estadisticas La mayoría de los argentinos rechaza una reforma constitucional para permitir una nueva reelección de Cristina - ADN Argentino
Cargando...

 

La mayoría de los argentinos rechaza una reforma constitucional para permitir una nueva reelección de Cristina

La mayoría de los argentinos rechaza una reforma constitucional para permitir una nueva reelección de Cristina
Dos de cada tres electores desaprueban que se cambie la Constitución para permitir que la Presidenta pueda presentarse nuevamente en elecciones generales para renovar su mandato.
Así surge de una encuesta que elaboró Poliarquía Consultores, en la que se refleja que el rechazo a la re-reelección cruza a todos los sectores sociales. Incluso entre quienes apoyan la gestión kirchnerista, el 39 por ciento se declara en contra de promover esa innovación.

Incluso entre quienes apoyan la gestión kirchnerista, el 39 por ciento se declara en contra de promover esa innovación.

La encuesta, a partir de una muestra de 1000 casos en todo el país, muestra también que la imagen positiva de la Presidenta se encuentra en 51 puntos (contra 47 de imagen negativa), una cifra apenas superior a la que registraba en los meses previos a la muerte de Néstor Kirchner y 11 puntos menor a la que marcaba hace un año, poco antes de las elecciones en las que renovó su mandato.
Según los datos que refleja el sondeo , el desacuerdo con la reforma constitucional para cambiar la cláusula de reelección es casi total entre los votantes de opciones opositoras en 2011: 95%. En cuanto a la zona de residencia de los electores, el mayor rechazo se da en la ciudad de Buenos Aires, donde el 81 por ciento se declara en contra. En el conurbano bonaerense es donde el apoyo a la posibilidad de cambio obtiene más respaldo: el 36 por ciento dijo que aceptaría la reforma para permitir un tercer período presidencial.
También entre los jóvenes se vislumbra una mayor sintonía con un plan reeleccionista, con 35 por ciento de apoyo. La encuesta no incluye a adolescentes de 16 a 18 años, el sector que el kirchnerismo aspira ahora a incluir en el padrón a partir de una reforma del Código Electoral Nacional, que empezará a debatirse la semana próxima.

En el conurbano bonaerense es donde el apoyo a la posibilidad de cambio obtiene más respaldo: el 36 por ciento dijo que aceptaría la reforma para permitir un tercer período presidencial. (…) También entre los jóvenes se vislumbra una mayor sintonía con un plan reeleccionista, con 35 por ciento de apoyo.

La batalla por la sucesión que empieza a marcar los pasos del oficialismo se da en un terreno social más adverso para el Gobierno respecto de aquel que le tocó enfrentar en las últimas elecciones, en las que la Presidenta llegó al 54 por ciento de los votos nacionales.
Eso se vislumbra sobre todo en el humor social. Poliarquía mide lo que denomina Índice de Optimismo Ciudadano, que refleja el estado anímico de la población, a partir de la combinación de varias preguntas que evalúan la visión de los entrevistados sobre la Argentina. Desde abril predomina el pesimismo, después de un largo período de optimismo iniciado en noviembre de 2010. La curva descendente, interrumpida en mayo en coincidencia con la expropiación de YPF, se pronunció mes tras mes desde junio.
¿Cómo afecta eso en la imagen presidencial? A diferencia de otras encuestas que circularon en las últimas semanas, el estudio de Poliarquía muestra que la gestión de Cristina Kirchner tiene más apoyos que rechazos: 51 contra 47%. El respaldo es menor al del año pasado, pero muy superior al de otros agostos. En 2008 tenía 36 puntos y el año siguiente, 34.

(…) el estudio de Poliarquía muestra que la gestión de Cristina Kirchner tiene más apoyos que rechazos: 51 contra 47%. El respaldo es menor al del año pasado, pero muy superior al de otros agostos. En 2008 tenía 36 puntos y el año siguiente, 34.

El apoyo actual es notablemente mayor en los jóvenes de entre 18 y 30 años, donde alcanza los 57 puntos. Entre los mayores de 50 años, cae a 46 puntos (con un rechazo de 51%). Es llamativo también cómo se distribuyen las simpatías según el sexo. El 57 por ciento de los hombres pondera positivamente la gestión de Cristina Kirchner, pero entre las mujeres ese registro se queda en 46 puntos. Si se mira por región, la Capital mantiene su resistencia al kirchnerismo, con un rechazo que alcanza el 70 por ciento. Y el conurbano se sostiene como el gran bastión cristinista: tiene un apoyo superior al 60 por ciento.
Otro tramo de la encuesta indaga en las razones que generan simpatía o rechazo a la Presidenta. Entre los aspectos positivos, quienes apoyan a Cristina Kirchner destacan principalmente su política previsional y «la gestión», mientras que mencionan sobre todo su «ímpetu» y su fuerza como atributos personales.
Quienes desaprueban su gobierno marcan como principal aspecto negativo su «mala gestión» y, en lo personal, su «soberbia»..
fuente: La Nación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *