Para los argentinos, las redes sociales son el lugar preferido para buscar empleo

Más de seis de cada diez personas consideraron que las redes sociales son vehículos efectivos para la búsqueda de empleo y pusieron en el tope de las preferencias a Facebook (44%) por encima de otras: LinkedIN (23%), Twitter (4%) y otras como MySpace o Hi5 (29%).
Un relevamiento nacional efectuado por Adecco Argentina sobre “Redes sociales y búsqueda de empleo”, realizado entre 1.100 postulantes de toda la Argentina durante el pasado mes de julio, reveló que 65% de los candidatos consideraron que las redes sociales los ayudan a encontrar empleo, mientras que el resto indicó que no las consideran una ayuda para ello.
Así, entre aquellos candidatos que ponderaron la opción de las redes sociales, 31% afirmó que utilizan dichos medios para entrar en contacto con futuros empleadores y que, por eso, intentan mantener su perfil laboral siempre actualizado en todas ellas.
Adecco interpretó en un Informe que estas personas son «concientes de que el reclutamiento en estas redes pasó a tener gran peso en las búsquedas de hoy en día». Por su parte, 24% indicó que las usan con ese objetivo sólo “a veces”, por no comprender todavía bien sus beneficios en materia de empleo, mientras que otro 45% indicó que «no» las usan para estar en contacto con quienes buscan personal.
Con respecto a la frecuencia del uso de las redes sociales, la mayoría (61%) indicó que las utiliza «todos o casi todos los días», mientras que una menor cantidad (19%) afirmó que sólo ingresa «de dos a cuatro veces por semana».
Asimismo, 8% de los candidatos emplean las redes sociales «una vez por semana», 3% «una vez cada quince días», 2% «una vez al mes» y finalmente otro 8% de los candidatos dijo que «casi nunca ingresa o no ingresa».
Por último, entre los candidatos que indicaron que no utilizaban las redes sociales para buscar empleo, 35% dijo que utilizan sitios web, 26% los suplementos clasificados de los diarios, 24% que entrega su curriculum en mano, 13% que busca empleo a través de su red de contactos, mientras una minoría de 2% aseguró que prefiere otras vías.
fuente: La Voz
Artículo Anterior