Por la crisis, hubo un estancamiento en la mejora de la desigualdad entre los argentinos
Según datos oficiales, el coeficiente Gini frenó su mejoramiento. Las causas: el retroceso de la economía mundial y los problemas internos del país. …
Según datos oficiales, el coeficiente Gini frenó su mejoramiento. Las causas: el retroceso de la economía mundial y los problemas internos del país. …
La suba de precios alcanzó el 25 por ciento con un incremento del PBI de entre el 1 y el 2 por ciento. …
Según el Instituto Nacional de Estadísticas, el 10% más próspero posee el 46% del total de la riqueza, mientras que el 10% más …
La presencia de móviles llega casi el 86 por ciento de los hogares urbanos, de acuerdo a un estudio del Indec. El crecimiento …
Las últimas proyecciones de la CEPAL confirmaron que la Argentina perdió gravitación en la generación de riqueza en América Latina y seguirá retrocediendo …
Según un trabajo de Polarquía, el 22 por ciento manifestó dificultades para llegar a fin de mes con su sueldo y el ingreso …
Según un estudio de CIPPEC, el 92 por ciento de los recursos provinciales se vuelca al pago de salarios a docentes y personal …
Un sondeo de CAME muestra que en octubre se detectaron 370 Saladitas (ferias ilegales) en el país, 35 más que en julio -cuando …
De acuerdo a la Comisión Económica para America y el Caribe (CEPAL) y la Organización Europea para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), el …
La OCDE vaticinó que el gigante asiático superará a los Estados Unidos para 2018 o 2020. La Organización para la Cooperación y el …