El FMI dio el visto bueno a la Argentina y desembolsará USD 2.000 millones
El FMI terminó la revisión de las metas con la Argentina y aseguró que se llegó a un acuerdo técnico por el desembolso de USD 2.000 millones (aún debe votarlo el Directorio). Una muy buena noticia para el gobierno ante la reciente renuncia de un miembro clave del organismo.
El organismo elogió al Gobierno y aseguró que el país va por el rumbo correcto. Sus principales focos fueron el superávit fiscal, la baja de la inflación y el crecimiento de la economía: “El proceso de desinflación y el crecimiento de la economía han continuado, la pobreza ha seguido disminuyendo y Argentina ha vuelto a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto”.
Las autoridades afirman que: “Las autoridades mantienen su compromiso de salvaguardar el ancla fiscal, reconstruir las reservas, reducir la inflación de forma duradera, seguir fortaleciendo el marco monetario e impulsar reformas que impulsen el crecimiento”.
Otras medidas que también fueron destacadas son la finalización del cepo cambiario y la decisión de permitir una flotación entre bandas. El foco fue la cotización del dólar en el centro de la banda, y aseguran que no debería haber mayores contratiempos.
Sin embargo, el requisito principal fue el impulso de mayores reformas y una mejor acumulación de reservas. Estos pueden considerarse los puntos “débiles” del acuerdo, que, sin embargo, terminó con una muy buena recepción por parte del organismo.
Esto acelerará la llegada de Argentina a los mercados internacionales: el crédito será fundamental para la reactivación de la economía argentina a largo plazo y para la llegada de inversiones.
