Siete millones de argentinos no logran tener un empleo formal

La tasa de desempleo se mantuvo en 8,3% al cierre del primer trimestre de 2010 y se modificó sólo 0,1 puntos respecto al mismo período del año pasado, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El estancamiento de la generación de puestos de trabajo se produjo pese a que en el período en estudio la economía acumuló un crecimiento de 6,4%.
Traducido en números, sobre una población estimada de 40 millones de habitantes, 7 millones de personas tienen problemas laborales, de los cuales 3,3 millones están sin trabajo y 3,7 millones lo hacen menos de 36 horas por semana.
GRANDES CIUDADES
El informe del INDEC desagrega por ciudades de más de 500.000 habitantes la situación laboral y allí se observa que la peor situación se observa en Salta, donde el 11,1% no tiene trabajo.
Luego aparecen Rosario con 10,8%, Concordía con 10,6%, Rio Cuarto con 10,3% y Catamarca con 10%. Estas son las ciudades con tasas de desempleo de dos dígitos.
En cambio, la menor tasa de desocupación se detectó en Posadas, donde sólo el 1,7% de los pobladores no tiene trabajo. Le siguen San Luis con 2,2% y Rio Gallegos con 2,6%.
fuente: Fortunaweb.com
Artículo Anterior