estadisticas La pobreza bajó al 31,6% en el primer semestre de 2025, el nivel más bajo desde 2018 - ADN Argentino
Cargando...

 

La pobreza bajó al 31,6% en el primer semestre de 2025, el nivel más bajo desde 2018

La pobreza bajó al 31,6% en el primer semestre de 2025, el nivel más bajo desde 2018

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que la incidencia de la pobreza en los principales centros urbanos del país se ubicó en 31,6% de las personas y 24,1% de los hogares durante el primer semestre de 2025. La indigencia alcanzó al 6,9% de las personas.

En la extrapolación al total del país, los datos implican que 15,05 millones de argentinos son pobres y 3,39 millones son indigentes.

Se trata de la menor tasa de pobreza desde 2018, cuando fue de 27,3% en el gobierno de Mauricio Macri. En tanto, la indigencia es la más baja desde fines de 2018, cuando se había registrado en 6,7%.

Comparaciones con períodos previos

  • Respecto al segundo semestre de 2024, la pobreza cayó 6,5 puntos porcentuales en personas y 4,5 puntos en hogares.
  • En el caso de la indigencia, el descenso fue de 1,3 puntos en personas y 0,8 puntos en hogares.
  • Al asumir Javier Milei, a fines de 2023, había 4,48 millones más de pobres y 2,29 millones más de indigentes que en la actualidad.

Detalles del informe

  • En los 31 aglomerados urbanos relevados, hay 2.456.090 hogares pobres (9,45 millones de personas) y, dentro de ellos, 565.821 hogares indigentes (2,05 millones de personas).
  • La pobreza afecta con más fuerza a los niños de 0 a 14 años (45,4%), seguidos por los jóvenes de 15 a 29 años (37%) y los adultos de 30 a 64 años (27,7%). Entre los mayores de 65 años, el índice se reduce al 10,8%.
  • A nivel regional, las mayores incidencias se registraron en el Noreste (39%) y en Cuyo (33,8%), mientras que las menores se observaron en Patagonia (27%) y Pampeana (30,5%).
  • La baja fue mayor en los aglomerados de menos de 500.000 habitantes (-8,8 puntos) que en los de mayor población (-6 puntos).

El informe del Indec, titulado “Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos”, actualiza la radiografía social del país y muestra una reducción significativa de los indicadores respecto a 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *