El FMI advirtió al Gobierno que las reservas del Banco Central se encuentran «críticamente bajas»
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que el Gobierno necesita más reservas en el Banco Central, aumentar la flexibilidad del tipo de cambio y aplicar reformas para mejorar la competitividad y reforzar el frente externo.
El aviso lo hizo en un informe sobre el sector externo de distintos países, mientras la Argentina espera que se apruebe la primera revisión del acuerdo, que destrabará un giro de US$2000 millones.
En la evaluación general, el Fondo sostuvo que la posición externa en 2024 fue más débil que el nivel que implicaban los fundamentos económicos a mediano plazo y las políticas deseables.
En el mismo sentido, destacaron que los fundamentos económicos mejoraron sustancialmente desde finales de 2023, momento en el que Javier Milei asumió la presidencia, pero resaltó que las reservas internacionales netas se mantienen “críticamente bajas”.
Además, señaló que los diferenciales soberanos, si bien han disminuido drásticamente, se mantienen elevados.
«La evaluación externa está sujeta a una incertidumbre excepcionalmente alta y depende de la implementación de reformas estructurales que impulsen la competitividad y la productividad», destacó el FMI en el documento.
