estadisticas Estados Unidos: El dinero sigue siendo la principal causa de estrés - ADN Argentino
Cargando...

 

Estados Unidos: El dinero sigue siendo la principal causa de estrés

El impacto mayor se da entre paders, adultos jóvenes o personas con pocos ingresos.
El dinero o la falta de esta moneda corriente sigue siendo la principal causa de estrés en Estados Unidos, sobre todo para quienes son padres, adultos jóvenes o residentes en hogares con pocos ingresos, según la encuesta más reciente sobre el tema de la Asociación Americana de Psicología (APA).
De acuerdo con el sondeo “Estrés en América: Pagando con nuestra salud”, hay una disminución en los promedios de estrés reportado, pero en niveles que aún se consideran perjudiciales para la salud.

(…) hay una disminución en los promedios de estrés reportado, pero en niveles que aún se consideran perjudiciales para la salud.

“Independientemente de la situación económica, el dinero y las finanzas se han mantenido como el factor más estresante desde que comenzó nuestra encuesta en 2007”, indicó el vicepresidente de la APA, Norman B. Anderson.
De la encuesta, en la que participaron 3.068 adultos, destaca que 72% de los estadounidenses reportaron sentirse estresados sobre cuestiones de dinero al menos una vez durante el mes anterior a ser abordados.
Un 22% dijo que experimentaba estrés crónico por razón del dinero.
Para la mayoría, el dinero es una fuente significativa de estrés, específicamente para 77% de los padres, 75% de los llamados “millenials” y para 76% de los adultos entre 36 y 49 años de edad.
En comunicado de prensa, la APA resaltó la brecha que parece surgir entre los niveles de estrés de las personas que viven en hogares de bajos ingresos, $ 50.000 o menos anualmente, y los de más ingresos, lo que según la asociación refleja el creciente distanciamiento de clases en el país.
En 2007 no hubo diferencias entre los promedios de nivel de estrés reportado por los que ganaban más y los que tenían ingresos menores a $ 50.000 al año. Esa tendencia comenzó a cambiar en 2014.
Por otra parte, el estrés a causa del dinero y las finanzas parece tener un impacto significativo en la vida de los estadounidenses. Muchos dejan de lado el cuidado de la salud por preocupaciones financieras, pues uno de cada cinco encuestados dijo haber dejado de ir al médico o haber considerado faltar a una cita médica por esta razón.

Muchos dejan de lado el cuidado de la salud por preocupaciones financieras (…)

Mientras, cerca de una tercera parte de los adultos con parejas reportó que el dinero era una de las principales causas de conflicto en sus relaciones.
El estudio reveló, además, que el promedio de estrés reportado ha bajado. En una escala de 10 puntos, siendo este el máximo nivel de estrés, el promedio entre los encuestados fue de 4.9. En 2007, fue de 6.2.
Sin embargo, se considera perjudicial a la salud cualquier nivel que supere los 3.7 puntos.
“La encuesta de este año continúa reforzando la idea de que estamos viviendo con un nivel de estrés que se considera demasiado alto”, dijo Anderson.
“A pesar de la buena noticia de que los niveles generales de estrés están bajando, parece que la idea de vivir con el estrés más alto de lo que creemos que es saludable, y tratarlo de una manera ineficaz, sigue incrustada en nuestra cultura”, agregó.
“Todos los estadounidenses, y en particular los grupos más afectados por el estrés, necesitan abordar esta cuestión más pronto que tarde con el fin de mejorar su salud y bienestar”, puntualizó.
fuente: El Nacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *