estadisticas Estados Unidos: Medio ambiente e hispanos podrían ser decisivos en la próxima elección presidencial - ADN Argentino
Cargando...

 

Estados Unidos: Medio ambiente e hispanos podrían ser decisivos en la próxima elección presidencial

Según un sondeo del diario The New York Times, la preocupación por el calentamiento global entre los votantes latinos pesará y mucho a la hora de elegir al sucesor de Obama en la Casa Blanca.
El periódico The New York Times publicó un artículo en el que sostiene que a la población hispana de Estados Unidos le importa -y mucho- el cambio climático. 
Este dato podría tener implicaciones significativas en la campaña presidencial del 2016, tanto para el Partido Demócrata como para el Republicano, si desean atraer los votos de los hispanos, particularmente en estados como Florida y Colorado, cuya importancia será decisiva en el resultado electoral, indica el New York Times.
La encuesta también muestra el desafío para los potenciales candidatos republicanos, incluidos dos hispanos (Marco Rubio y Ted Cruz, además de Jeb Bush, que no es hispano pero está casado con una mexicana y habla perfecto español), muchos de los cuales cuestionan o niegan las bases científicas del concepto de que los humanos causaron el calentamiento global.
La encuesta encontró que los hispanos tienen más probabilidades que los blancos no hispanos de ver el calentamiento global como un problema que les afecta personalmente. También halló que es más probable que apoyen políticas encaminadas a frenarlo, como impuestos y regulaciones a la contaminación de gases del efecto invernadero.
Por ejemplo, 54% de los hispanos encuestados consideran que el calentamiento global es extremadamente o muy importante personalmente para ellos, contra 37% de los blancos.
Siguiendo la misma línea, más hispanos que blancos se identifican como demócratas, y los demócratas tienen más probabilidades que los republicanos e independientes de decir que el gobierno debería combatir el cambio climático.
La creencia de que el medio ambiente es mayormente una preocupación de los liberales blancos y opulentos queda obsoleta ante esta tendencia.
Así también queda atrás el «estereotipo de que los latinos no son conscientes de estos asuntos o no les preocupa», según expresó Gabriel Sánchez, profesor asociado de Ciencias Políticas en la Universidad de Nuevo México, en entrevista con el New York Times.
Y la razón de la preocupación de los hispanos por el calentamiento global es que los hispanos suelen vivir en áreas directamente expuestas a la contaminación, como los vecindarios cerca de las autopistas y plantas de energía, según Sánchez y otros.
Y no sólo les preocupa el efecto del calentamiento global en EEUU, donde viven, sino en América Latina y el Caribe, de donde son sus raíces y a donde muchos de ellos envían sus remesas.
El presidente Obama ha propuesto una inversión de $3,000 millones para combatir el cambio climático en los países pobres.
Mientras los congresistas republicanos han criticado este plan, dos terceras partes de los encuestados hispanos están de acuerdo con que el gobierno estadounidense ayude a esos países, y la misma proporción de encuestados blancos es contraria a semejante asistencia.
fuente: Telemundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *