estadisticas Chile, con menos católicos y más no creyentes por sobre los evangélicos - ADN Argentino
Cargando...

 

Chile, con menos católicos y más no creyentes por sobre los evangélicos

Chile, con menos católicos y más no creyentes por sobre los evangélicos
Según Latinobarómetro, entre 1995 y 2013 la población católica trasandina pasó de predominar con un 74% a tener un 57%, mientras que en el mismo periodo de tiempo, el grupo no creyente pasó de tener un 8% de adhesión a un 25%.

La baja en el predominio del catolicismo es una tendencia, así lo señala un estudio sobre religiones publicadopor Latinobarómetro. Según la investigación, entre 1995 y 2013, la población que declaró pertenecer a esta religión y que vive en los 18 países de América Latina, disminuyó de 80% a 67%, es decir 0,7 puntos porcentuales por año en promedio.
En tanto, el caso de Chile también sorprende, dado que en el mismo periodo de tiempo el catolicismo mostró una fuerte baja, pasando de predominar con un 74% a obtener sólo el 57%, 17 puntos porcentuales menos en casi dos décadas.
El proceso de secularización en Chile es el más sorprendente entre los exponentes de la región, porque aquí no existía una «tradición de agnosticismo», dice el estudio sobre el fenómeno, que lo asocia al alto crecimiento económico que ha tenido el país en el mismo período de tiempo.

El proceso de secularización en Chile es el más sorprendente entre los exponentes de la región, porque aquí no existía una «tradición de agnosticismo» (…)

Esto se refleja en que en 1995, en Chile había un 8% de ateos, agnósticos o personas que se consideraban sin religión, mientras que un 9% de la población se decía evangélica. Este panorama es muy distinto en la actualidad, ya que hoy el segundo grupo que manda -luego de los católicos- corresponde al de las personas que no tienen un «dios», ocupando hoy el 25%, seguido de la Iglesia evangélica que obtiene el 13%, mientras que el 1% señala no saber o no contesta. 
«Este proceso de transformación valórica de Chile aún no se ha manifestado en otros países de la región que han tenido un fuerte crecimiento económico. En esa medida Chile constituye una excepción en su proceso de transformación de la sociedad», enfatiza la encuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *