Los argentinos son los que más usan redes sociales en todo el mundo
![Los argentinos son los que más usan redes sociales en todo el mundo](https://adnarg.com.ar/wp-content/uploads/2012/12/redes-sociales-argentina.jpg)
Hay 20 millones de perfiles de Facebook y casi seis millones de cuentas de Twitter. Lo revela un estudio privado.
Con más de veinte millones de perfiles en Facebook y casi seis millones de cuentas en Twitter, los argentinos somos los usuarios más involucrados con las redes sociales del mundo. Esto se desprende del estudio “Futuro Digital – Latinoamérica 2012” realizado por la firma de medición digital ComScore, que analizó las tendencias preponderantes en redes sociales, videos online, dispositivos móviles y búsquedas en la web.
Con un promedio de diez horas mensuales en sitios de redes sociales, Argentina lleva la punta –seguida de cerca por Brasil y Rusia– en tiempo de permanencia en navegación de sitios sociales. ComScore aseguró además que nuestro país es el tercer mercado de América latina en cuanto a videos más vistos por la web, con más de 1,4 millones y un crecimiento anual del 75%, detrás de México con 2,9 millones y 80%, y Brasil con 4,7 millones y 74%. De esos números, el 65,5% corresponde a sitios de Google, especialmente a YouTube. Las noticias también generaron gran interés en la Argentina, al igual que el comercio electrónico; de hecho, uno de cada cuatro usuarios web usa sitios de comparación de compras.
A nivel global, el trabajo de ComScore reveló que la población online de Latinoamérica creció más rápido que en cualquier otra región del mundo en 2011, aumentando 16% para llegar a 129 millones de visitantes. También creció el tráfico hacia sitios de entretenimiento, subiendo de 14% a casi 97% de todos los usuarios online de la región. Sobre los dispositivos elegidos, el informe señaló que los teléfonos móviles y las tablets continúan registrando una cantidad creciente de tráfico digital, y agregó que Apple lideró en casi todos los mercados en cuanto a participación de tráfico de no computadoras gracias al iPhone y el iPad.
En cuanto a Facebook, se mantiene en el primer lugar con 125,1 millones de visitantes únicos en noviembre, un aumento de 2% con respecto al mismo mes de 2011. En este segmento se destaca un alza de 305% de LinkedIn, que cerró noviembre con 115,6 millones de visitantes únicos en América latina. “Los latinoamericanos somos muy sociables por naturaleza y muy activos en la comunicación digital, pasamos mucho más tiempo en sitios de redes sociales que el promedio de otras regiones del planeta, y es una tendencia que se afianza año a año”, dijo a PERFIL Alejandro Fosk, vicepresidente senior de ComScore para Latinoamérica.
Cinco de los diez mercados más afines a redes sociales en el mundo están ubicados en América latina; de hecho, los latinos consumen 56% más de tiempo online en estos sitios (8,1 horas al mes por visitante) que el promedio global, que es de 5,2 horas al mes por visitante. Otras redes que mostraron gran crecimiento durante 2012 son Tumblr.com y Pinterest.
fuente: Perfil
Artículo Anterior