estadisticas El 20 por ciento de las cajas de seguridad en bancos uruguayos son usadas por argentinos - ADN Argentino
Cargando...

 

El 20 por ciento de las cajas de seguridad en bancos uruguayos son usadas por argentinos

El 20 por ciento de las cajas de seguridad en bancos uruguayos son usadas por argentinos
Desde el vecino país, se atribuye el fenómeno a las restricciones que el gobierno argentino impuso al dólar. En la ciudad uruguaya de Colonia no hay disponibilidad de cofres para guardar valores.
Mientras los depósitos en dólares en el mercado local siguen cayendo, las divisas de argentinos en entidades vecinas subieron un 10,5% en septiembre contra el mismo mes del año pasado y totalizan cerca de US$ 2.655 millones, según datos del Banco Central uruguayo.
En Colonia ya casi no quedan cofres disponibles, y las sucursales de Montevideo y Punta del Este esperan que lo que resta sin ocupar se agote en la temporada de verano. Los costos oscilan entre los US$ 175 y US$ 900 por año, dependiendo del tamaño.
Ante la alta demanda, algunos bancos incorporaron como requisito para los no residentes una especie de garantía que puede ser la tenencia de un plazo fijo, un cheque o una cuenta a nombre del titular en Argentina por US$ 50.000.
Pero en Uruguay también las casas de cambio y financieras están autorizadas a ofrecer cajas de seguridad. Allí, basta con presentar el DNI y un recibo de sueldo (aunque sea de Argentina) o titulo de propiedad (que acredite la identidad) para hacerse de un cofre.
En el Banco Central Uruguayo confirman, a su vez, que se incrementó el stock de depósitos en dólares de argentinos. Según los cálculos de la entidad, en septiembre las cuentas de los argentinos en ese país sumaron US$ 250,5 millones más que en el mismo mes de 2011 y totalizan US$ 2.655 millones (el 75% del stock de no residentes).
fuente: iEco.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *