Casi todos los que quieren viajar en avión hacen una consulta previa en Internet

El dato surge del estudio realizado por Google IAB y TNS que reveló datos acerca de las principales búsquedas de los argentinos para estas vacaciones de invierno.
Uno de los datos que arrojó el informe tiene que ver con las últimas tendencias en la planificación online de los viajes.
En este sentido, el documento reveló que actualmente «se privilegian vacaciones más cortas en destinos locales, a largos viajes al exterior».
Además, el estudio señaló que hoy por hoy «más del 80% de los argentinos conectados busca información online antes de comprar un vuelo, reservar un hotel o adquirir un paquete turístico».
Y este año, particularmente, el uso de Internet para la organización de las vacaciones, creció en forma exponencial.
De hecho, «en lo que va de 2012, las búsquedas sobre viajes crecieron un 20% en relación al mismo período del año anterior (enero-junio)», explicó el informe.
Además de las búsquedas desde las computadoras, también cobraron importancia este año las búsquedas de información desde el celular.
En este sentido, el estudio arrojó que «con 10 millones de celulares en el país (un 24% de penetración), los móviles también cobran protagonismo».
De hecho, agregó el documento, «el 29% de los usuarios de teléfonos inteligentes en Argentina busca información sobre viajes».
Otro de los factores que, según señaló el estudio, incide en la planificación online de las vacaciones es la gran cantidad de feriados de este año.
En este punto, el documento explicó que «el calendario anunciado en 2011 también modificó el comportamiento de búsqueda y planificación de los argentinos».
Y agregó que «mientras que durante 2010, el 69% de las búsquedas analizadas respondían al rótulo ‘Nacional’ y 31% a la clasificación de ‘Internacional’ en 2011, el porcentaje de búsquedas nacionales ascendió a 73% y las internacionales descendieron a 27%».
Sobre lo que ocurrirá este año, el informe explicó: «Dado que no se han registrado cambios en el calendario oficial, se espera que se mantenga esta tendencia en 2012 acompañada con un crecimiento de búsquedas de la categoría».
En cuanto a cuáles son los lugares que prefieren visitar los argentinos en estas fechas, el estudio indicó que «para estas vacaciones de invierno, nieve, montaña y un poco de arena son el escenario que tienen en mente a la hora de investigar y planificar».
Y añadió que «las búsquedas en Internet comienzan a principios de mayo, y suben hasta alcanzar su pico máximo a mitad de julio. Esto significa que la gente comienza a planificar sus vacaciones luego de Semana Santa, pero que en plena temporada es cuando se realizan más búsquedas sobre pasajes, alojamiento y otros servicios turísticos».
Pero, ¿cuáles son destinos preferidos de los argentinos? Sobre este punto, al documento señaló que «las búsquedas reflejan un gran interés por destinos nacionales y, en particular, centros de ski».
Y agregó que los destinos turísticos locales más buscados son:
• Mendoza.
• Rosario.
• Córdoba.
• Mar del Plata.
• Salta.
• Bariloche.
• Tandil.
También ciertos lugares del exterior son visitados en esta época del año: en especial, Miami yPunta Cana.
Por otro lado, el informe destacó que «entre los centros de ski, la lista la encabeza Las Leñas, seguida por Chapelco, Cerro Catedral, Cerro Castor y Cerro Bayo».
¿Qué «googlean» los que se quedan en casa?
En cuanto a los que no se van de viaje en estas fechas, el estudio explicó que «los que se quedan en sus casas también buscan opciones para disfrutar de las vacaciones».
En este sentido, apuntó: «La categoría de entretenimientos crece, en especial el rubro‘espectáculos para chicos’ que alcanza su pico en en la tercera semana de julio».
fuente: iProfesional