Casi la mitad de los hogares argentinos tiene una computadora

El dato se desprende del censo 2010, que además reveló que en la última década en más de 3 millones y medio de viviendas se incorporó al menos un equipo.
En el período 2001-2010, 3.653.823 hogares adquirieron una computadora, lo que marca un crecimiento de 26,5% con respecto al 2001 y confirma que hay computadoras en el 47% de los hogares argentinos, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Los distritos con mayor proporción de computadoras por hogar son Tierra del Fuego con el 73,7%; la Ciudad de Buenos Aires, con el 68,6% y Santa Cruz, con el 63,8 por ciento.
En el Gran Buenos Aires, el partido en el que se registra el mayor crecimiento porcentual es Tigre, que pasó de 19,9% en el 2001 a 52,2% en 2010, a raíz de que 40.789 hogares incorporaron equipos.
La brecha entre el partido bonaerense de Vicente López que contaba con la mayor cantidad de equipos en 2001 y Florencio Varela, el que tenía menos, también se redujo en el censo 2010.
Según los datos del INDEC, citados por la agencia Télam en el 2001, el 45,2% de los hogares de Vicente López tenía una computadora, cifra que creció al 70,9% por ciento en 2010.
En Florencio Varela, el porcentaje de hogares con equipos era de 10,1%, que ahora pasó a ser de 36,1%, lo que la convierte en el partido con más crecimiento de computadoras de la última década, con un índice de aumento del 378,8 por ciento.
Florencio Varela, José C. Paz, Moreno y Merlo son los partidos del conurbano donde hay menos presencia de computadoras en los hogares, en contraposición con Vicente López, San Isidro, Morón e Ituzaingó, que registran los niveles más altos.
En la Ciudad de Buenos Aires la Comuna 5, que abarca los barrios de Almagro y Boedo, presentó un aumento respecto de 2001 de 30,3% de hogares con computadora, el crecimiento más importante de todo el distrito.
De acuerdo a los datos desagregados del Censo 2010, la comuna 14 -integrada en su totalidad por el barrio de Palermo- es la que tiene más equipos por hogares, seguida por la 2 -Recoleta, la 13 – Belgrano, Núñez y Colegiales- y la 6 -Caballito-.
Las que tienen menos equipos por hogares son la 8 -Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo-, la 4 -La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya-; la 9 -Parque Avellaneda, Mataderos y Liniers-, y la 1 -Puerto Madero, San Nicolás, Montserrat, San Telmo y Constitución.
Florencia Bianco, gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Google Argentina, dijo a Télam que la Argentina «es el país con mayor penetración de Internet en la región, ya que hay 27,6 millones de usuarios que representan más del 60% de la población».
fuente: iProfesional