Los internautas argentinos creen más en sus pares que en la publicidad online

Los usuarios argentinos de internet tienden a confiar más en las experiencias de sus pares que en la publicidad o en los medios tradicionales de comunicación, afirmó hoy Florencia Bianco, gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Google Argentina.
«Hasta ahora lo que había era un primer momento de estímulo en el que el usuario confiaba en una publicidad para la compra, y luego de esa experiencia venía la recompra o no del producto», explicó la experta. «Hasta ahora lo que había era un primer momento de estímulo en el que el usuario confiaba en una publicidad para la compra, y luego de esa experiencia venía la recompra o no del producto», agregó.
«La tendencia que viene identificando Google mediante algunos estudios es que los usuarios cada vez se informan más a través de experiencias de otras personas en el momento previo a una compra o a una decisión importante», afirmó Bianco durante una entrevista en la sede de Google en la Argentina.
«El ejemplo clarísimo es el de las elecciones: uno puede enterarse de las opciones por televisión, pero mucha gente entró a internet a investigar sobre los candidatos para hacer su propio juicio sobre ellos», contó. Según los datos de Google Insights, las búsquedas en la red sobre los aspirantes a la presidencia durante la campaña electoral reflejaron que la mandataria, Cristina Fernández, fue la más buscada, y que triplicó a Hermes Binner, su principal competidor.
Medios tradicionales
Bianco evaluó que internet también cambió mucho la relación de los ciudadanos con los medios de comunicación tradicionales. «Se consume mucho menos diario en papel y cada vez más online. Las tiradas de los periódicos bajan claramente en todo el mundo a excepción de China», opinó.
Además, señaló que Google o cualquier otro buscador permiten rastrear todo lo publicado sobre un tema. «Esto posibilita comparar las miradas y tomar fuentes no tradicionales, y eso hace que los usuarios ya no se queden con lo que publica un solo medio digital», remarcó.
fuente: La Gaceta
Artículo Anterior