Los estadounidenses rechazan recortes en los programas de asistencia social
![Los estadounidenses rechazan recortes en los programas de asistencia social](https://adnarg.com.ar/wp-content/uploads/2011/04/estados-unidos-congreso.jpg)
La mayoría de los estadunidenses se opone a recortes en programas de asistencia para reducir el déficit presupuestario pero favorecen mayores impuestos a los más ricos, reveló hoy un nuevo sondeo.
La encuesta conjunta del periódico The Washington Post y la cadena de noticias ABC reveló que una sólida mayoría prefiere mantener sin cambios el sistema de asistencia médica para personas mayores o Medicare.
De igual modo la oposición es mayoritaria a la idea de recortar fondos en el sistema de asistencia médica para personas de bajos recursos, conocido como Medicaid, así como sobre el presupuesto de defensa.
El diario indicó que la resistencia pública a muchas de las propuestas ofrecidas para reducir el déficit, podría complicar las discusiones entre la Casa Blanca y los republicanos en el Congreso en la búsqueda de consenso.
Tanto Obama como republicanos han ofrecido recetas divergentes para lidiar con esta encrucijada, dominada ahora por el debate sobre la necesidad de elevar el techo de endeudamiento del gobierno.
Los temores sobre el curso de este debate quedaron expuestos el lunes cuando la calificadora Standard & Poors modificó de `neutral` a `negativo` los prospectos de la economía estadunidense debido a su enorme deuda.
Empero, dejó intacto el grado de inversión AAA, el más alto para un país, debido al crecimiento económico con escasa inflación que Estados Unidos ha registrado en los meses recientes.
Mientras los republicanos han ofrecido profundos recortes en el presupuesto para bajar el déficit, incluyendo el Medicare y Medicaid, Obama favorece una combinación de recortes con nuevos impuestos.
La encuesta mostró una división casi pareja entre aquellos que confían que Obama pueda ofrecer una solución balanceada al problema y quienes se inclinan por los republicanos, 45 contra 44 por ciento de manera respectiva.
En cambio un 78 por ciento dijo estar opuesto a cualquier recorte en el Medicare, mientras que la oposición a recortes en el Medicaid alcanzó el 69 por ciento y 56 por ciento en el caso del presupuesto militar.
La oposición se redujo a niveles del 53 por ciento en un escenario de pequeños recortes en Medicare y al sistema de retiro, sumado con mínimas alzas en los impuestos.
En cambio un sólido 72 por ciento dijo estar a favor de un aumento de impuestos para las personas con ingresos anuales superiores a los 250 mil dólares, algo a lo que los republicanos se oponen de manera decidida.
La encuesta telefónica nacional fue celebrada del 14 al 17 de abril entre 1,001 adultos y presenta un margen de error de 3.5 puntos.
fuente: La Vanguardia (México)