Mexicanos creen que el narcotráfico es producto de la corrupción
![Mexicanos creen que el narcotráfico es producto de la corrupción](https://adnarg.com.ar/wp-content/uploads/2011/03/narcotrafico1.jpg)
La mayoría de los mexicanos dijo que el narcotráfico es el principal tema que influirá en la elección del sucesor del presidente Felipe Calderón en las elecciones presidenciales de julio del 2012. Y contrario a lo que algunos piensan, no culpan al gobierno del problema, sino a la corrupción generalizada que azota al país, según una encuesta exclusiva de la cadena Univision dada a conocer el miércoles en el Noticiero Univision.
El estudio, desarrollado junto con la empresa Parametría, reveló que el aspirante a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto (gobernador del Estado de México), es el candidato que mejor enfrentaría el narcotráfico, con un 30% de opiniones a su favor.
Le siguen el aspirante del oficialista Partido de Avanzada Nacional (PAN), el senador Santiago Creel con un 15% y luego por el candidato de la izquierda Andrés Manuel López Obrador, con el 10%.
A la pregunta respecto a de quién es la culpa del narcotráfico, si de los consumidores estadounidenses o de la corrupción en México, La mitad de todos los encuestados dijo que la culpa es de México, frente a un 26% que dijo que eran ambos países y un 21% que mencionó a Estados Unidos.
Rechazo a la violencia
En otra parte de la encuesta, el 46% de los mexicanos dijo que prefiere que no haya violencia aunque exista algo de narcotráfico.
La ola de criminalidad en México de desató hace cuatro años cuando Calderón asumió la presidencia. El número de muertos desde entonces supera los 32 mil, según reportes de prensa.
A pesar del elevado porcentaje de cansancio, el 45% de los mexicanos cree que el Presidente Calderón ha hecho un buen trabajo en el combate al narcotráfico, frente al 29% que cree que lo ha hecho mal o muy mal.
De la aprobación del trabajo del presidente Calderón, el 60% dijo que lo aprueba y el 37% respondió que lo reprueba. Sin embargo, la respuesta no significa que los mexicanos están conformes con la manera en como están las cosas en el país.
Por mal camino
A la pregunta de su México se encontraba en el camino correcto o en el camino equivocado, el 56% dijo que el país está en el camino equivocado y sólo uno de cada tres mexicanos cree que el país va en el camino correcto.
El martes el Noticiero Univision dio a conocer la primera parte de los resultados de la encuesta en los que la mayoría de los encuestados favoreció al candidato del PRI Enrique Peña Nieto, con el 44% de las intenciones.
En el segundo lugar de preferencias se ubicó el candidato del PAN Santiago Creel, y en tercer lugar al candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y actual alcalde de la Ciudad de México, Marcelo Ebrad.
Incluso si el candidato del PRD fuera el líder de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, quien en 2006 perdió las elecciones frente al actual presidente Calderón, Peña Nieto ganaría los comicios.
Partido reinventado
Otro dato interesante en el estudio de Univision y Parametría muestra cómo el PRI –que gobernó México durante casi 70 años, desde 1921 hasta el 2000, cuando el ex presidente Vicente Fox asumió el mandato de la nación- logró reinventarse y presentarse al electorado como una alternativa nueva.
La encuesta también señaló que el 45% de los entrevistados se opone a que los candidatos presidenciales para las elecciones de julio de 2012 hagan campaña fuera del territorio mexicano, frente a un 35% que manifestó estar a favor.
A la pregunta de por qué partido votarían sus familiares que viven en el extranjero, un abrumador 53% dijo que no sabía o no conocía la respuesta.
En otra parte de la encuesta, los mexicanos también creen que mientras más conservadores sean los candidatos presidenciales, mejores posibilidades tienen de llevarse bien con el poderoso vecino del norte, Estados Unidos.
Las redes sociales
La encuesta Univision reveló que cuatro de cada 10 mexicanos, es decir el 42%, reconoció haber utilizado la mayor red informática del mundo en una ocasión, y que además es uno de los países de América Latina que más usan la Internet y que la demanda de conexión aumenta en forma dramática cada año.
La encuesta además precisó que el 58% de los mexicanos nunca ha tenido acceso o navegado por Internet.
En cuanto al uso de los medios sociales, el 64% de los encuestados dijo haber utilizado Twitter, Facebook, MySpace o medios similares, mientras que el 36% contestó que nunca los había utilizado.
El 57% de los entrevistados estuvo de acuerdo en que el próximo presidente se comunique por Twitter o Facebook Facebook como una forma de alternativa de informar respecto a lo que hace en la presidencia.
Tema de actualidad
La semana pasada el Noticiero Univision presentó “Los Presidenciales”, una serie de entrevistas exclusivas con Jorge Ramos, co-presentador de Noticiero Univision y presentador del programa político semanal Al Punto.
Además de reflejar la tendencia del voto, la encuesta Univision-Parametría mostró las principales preocupaciones de los mexicanos de cara a las elecciones que se celebrarán en julio de 2012.
El actual mandatario, Felipe Calderón, encara grandes desafíos en su país, tales como la economía, el desempleo, la lucha contra el narcotráfico que ha dejado en cuatro años de mandato más de 32 mil muertos, así como el deterioro de las relaciones con Estados Unidos, entre otros temas
La encuesta tiene un margen de error del estudio es de más o menos 3.1 por ciento.
fuente: Univisión