estadisticas El 40% de los argentinos hace sus compras en cuotas - ADN Argentino
Cargando...

 

El 40% de los argentinos hace sus compras en cuotas

El 40% de los argentinos hace sus compras en cuotas
Cuatro de cada diez argentinos compra lo que se necesita en cuotas. Las posibilidades que otorgaron los comercios de electrodomésticos, supermercados y bancos acentuó la tendencia a que los consumidores utilicen esta opción como forma de financiamiento para adquirir bienes.
Una encuesta de TNS-Gallup realizada este mes entre 1004 personas indicó que el 38% de los consultados está pagando alguna compra en cuotas. Por otro lado, afuera de esta opción de financiamiento queda el otro 62% de la población adulta consultada.
Pero, ya en detalle, son ellas las que privilegian el uso del pago fragmentado. Según la consultora, se declara más entre las mujeres (41% vs. 35% de los hombres). Por otro lado, son los artículos del hogar los bienes más adquiridos por los amantes de las cuotas. Detrás viene, claro está, la ropa.
‘El financiamiento del consumo con cuotas se incrementa a mayor nivel socioeconómico (46% de la clase alta, 43% de la clase media y. 34% de la clase baja) y a mayor nivel educativo (52% de los universitarios vs. 41% de los entrevistados con educación primaria) y entre las personas entre 25 y 49 años de edad (46%)’, explica el informe de TNS-Gallup.
‘Por el contrario, las opiniones negativas (no están comprando en cuotas) se acentúan entre los mayores de 65 años (79%), entre los entrevistados con educación primaria (67%) y en la clase baja (65%)’, explica.
‘En cuanto a los bienes más financiados por los diferentes estratos sociodemográficos, las mujeres son las que más pagan sus compras en cuotas en casi todos los rubros relevados, con excepción de los automóviles, donde los hombres representan una proporción mayor’, detalla el documento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *