estadisticas En política exterior, los argentinos priorizan la lucha contra el narcotráfico - ADN Argentino
Cargando...

 

En política exterior, los argentinos priorizan la lucha contra el narcotráfico

En política exterior, los argentinos priorizan la lucha contra el narcotráfico

La lucha contra el narcotráfico se ubicó, por segundo año consecutivo, como la máxima prioridad de los argentinos a la hora de definir una agenda política exterior.

Así lo advierte una encuesta de TNS Gallup a la que tuvo acceso La Nacion, que muestra que la preocupación por el narcotráfico escaló desde un 18% de adhesiones en 2009 a un 23% este año.

Desde el año pasado, el tráfico de drogas está al tope de la lista de cuestiones que la opinión pública considera prioritarias y desplazó así a temas de perfil económico, que por varios años encabezaron la lista.

‘Vemos que las mismas preocupaciones nacionales se trasladan a la agenda exterior: se observa un crecimiento de un tema vinculado a seguridad como es el narcotráfico, mientras bajan otros relacionados con lo económico’, explicó Ricardo Hermelo, director de Opinión Pública de TNS Gallup.

Más abajo en la nómina sí empiezan a aparecer las cuestiones más vinculadas a la economía, y la segunda preocupación entre los encuestados es conseguir que más países inviertan en la Argentina (18% de adhesiones); seguido por la inquietud por recuperar la confianza del mundo (14%) y la necesidad de buscar nuevos mercados para nuestros productos (11%).

Enseguida aparecen otras cuestiones, más cercanas a la esfera diplomática, como el reclamo por las Malvinas (10%) y la búsqueda de mejorar las relaciones con los países de la región (5%).

Al final de la lista se ubican la lucha contra el terrorismo internacional y las negociaciones de la deuda externa, con apenas 2% y 1% de adhesiones, respectivamente.

La segunda parte de la encuesta indagó respecto de qué países creían los encuestados que la Argentina debía estrechar vínculos y el resultado también mostró un cambio en comparación con años anteriores.

‘En terminos de actores económicos, se mantiene la preferencia por el Mercosur, pero China ocupa por primera vez el segundo lugar, desplazando a Europa como posible socio de la Argentina’, sintetizó Hermelo.
La región

Según la encuesta de TNS Gallup, el 44% de los consultados piensa que la Argentina debería estrechar vínculos con el Mercosur (en 2009 era el 38%); el 15% pide un acercamiento a China (eran apenas 7% hace un año); el 11% menciona a Europa (contra el 20% que la preferían en 2009) y el 9% a Estados Unidos (cerca del 11% de un año atrás).

El trabajo también incluyó una evaluación de la gestión del gobierno de Cristina Kirchner en materia de política exterior, con opiniones muy divididas. Para el 31% de los consultados su gestión en la materia es buena o muy buena; para el 33% regular, para el 17% mala o muy mala y un 19% prefirió no responder.

Comparado con 2009, hubo una suba de las calificaciones positivas, que pasaron del 26% al 31%.

El sondeo de TNS Gallup incluyó 1008 casos y se realizó a nivel nacional mediante entrevistas domiciliarias.

fuente: lancion.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *