estadisticas Universidades de Latinoamérica: las argentinas son las que más publicaciones logran - ADN Argentino
Cargando...

 

Universidades de Latinoamérica: las argentinas son las que más publicaciones logran

Universidades de Latinoamérica: las argentinas son las que más publicaciones logran

El Ranking Iberoamericano SIR 2010 publicado recientemente por el grupo de investigación español Scimago, que mide la cantidad y calidad de la investigación realizada en las Universidades y centros de Educación Superior iberoamericanos durante el período 2003-2008 indica que las universidades argentinas obtienen altos valores al medir el impacto científico de sus publicaciones así como una gran capacidad para publicar en el núcleo de las revistas más prestigiosas del mundo.

Las universidades argentinas tienen en promedio el más alto porcentaje de artículos científicos publicados en el núcleo de revistas más prestigiosas del mundo, respecto de sus partners latinoamericanas.

En promedio, el 37% de los artículos producidos por las instituciones de educación superior de Argentina son publicados en el grupo de revistas que integran el primer cuartil de publicaciones con más alto impacto a nivel mundial. Argentina supera ampliamente la media latinoamericana (30%), como así también la calidad promedio de la producción del conjunto de las universidades de los países más prolíficos de la región: Brasil (29%) México (33%), Chile (30%), Venezuela (23%) y Colombia (22%).

El informe evalúa la actividad investigadora de 607 universidades iberoamericanas en base a indicadores de producción científica, calidad de la investigación y capacidad de cooperación internacional.

A continuación se presentan algunos datos destacados del informe que ponen de relieve el lugar que ocupa la ciencia argentina en el contexto de los países de América Latina:

Es el tercer país latinoamericano con mayor número de instituciones de educación superior, después de Brasil y Colombia.

De las 490 instituciones latinoamericanas de educación superior incluidas en el ranking 49 son argentinas.

De las 49 universidades argentinas 27 alcanzan una visibilidad científica superior a la media latinoamericana.

De las 49 universidades argentinas 15 demuestran una capacidad de cooperación internacional igual o superior a la media de la región.

La producción científica de las 10 universidades más productivas de Argentina alcanzan en promedio mayor visibilidad científica que las 10 instituciones más productivas de Brasil y de México.

Las 10 universidades más productivas de Argentina demuestran mayor capacidad de cooperación internacional que sus pares brasileras y mexicanas (37% vs 22% y 34% respectivamente)

Entre las grandes universidades argentinas se ubican en los primeros puestos de producción la Universidad de Buenos Aures (UBA), la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

La UBA se encuentra entre las primeras 10 universidades de América Latina más productivas, y ocupa el puesto número 11 en el ranking iberoamericano.

fuente: universia.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *