El aborto, la causa principal de mortalidad materna en la Argentina

El Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) publicó un trabajo de investigación en el que asegura los abortos clandestinos son la causa principal mortalidad materna desde hace 15 años. Y estima que en el país se realizan entre 372.000 y 522.000 interrupciones ilegales por año, a raíz de los cuales murieron en 2006 el 29% de las mujeres que se sometieron. A su vez, destaca que los índices más bajos de fecundidad adolescente se encuentran en la Capital Federal con una tasa del 34 por mil, muy lejana a otros distritos como Chaco, Formosa, Misiones, Santa Cruz y Santiago del Estero, que presentan niveles superiores al 80 por mil.

En cuanto a la población adulta, el estudio afirma que los niveles de fecundidad alcanzados en el país denotan la existencia de una “planificación de la procreación” ejercida por medio de métodos anticonceptivos, químicos y mecánicos, y el aborto inducido.
“El 93% de las mujeres argentinas sexualmente iniciadas usaron alguna vez métodos anticonceptivos y poco más del 78% de estas iniciaron el uso antes de tener su primer hijo”, destaca el estudio de UNFPA, que también asegura que los abortos clandestinos son la principal causa de muerte materna en el país. “Las complicaciones de aborto como primera causa de muerte materna han permanecido casi constantemente en los últimos 15 años”, advierte el trabajo, que estima que en los últimos años murieron unas 130 mil mujeres por abortos mal practicados.
Al respecto, el Foro de Investigación de Salud de Argentina, advirtió sobre cierto desconocimiento y violación de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres que no pueden acceder a una amplia gama de métodos anticonceptivos -incluida la ligadura de trompas y la vasectomía- garantizados por el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, y el estatuto ilegal del aborto.
El porcentaje de nacimientos en madres de menos de 15 años es del 3% del total país, pero asciende al 4,2% en Santiago del Estero, al 4,7% en Formosa y al 5,5% en Chaco. Estos embarazos suelen ser resultado de relaciones sexuales no consentidas o aceptadas y tienen consecuencias en la salud física y psíquica de las niñas.
fuente: criticadigital.com.ar
Artículo Anterior