Creció el desempleo en un tercio de las ciudades de la Argentina
En sintonía con una desaceleración en el nivel de actividad, creció el desempleo en 10 de las 27 principales ciudades del país. Durante el tercer trimestre del año el empleo se ubicó en el 42,1%, mientras que en el mismo período del año pasado era de 42,4%, según revelaron los datos oficiales.
El dato corresponde al total de 31 conglomerados urbanos que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), según el cual, en 10 de 27 ciudades del país aumentó el desempleo en ese período.
En la ciudad de Santa Fe y sus zonas aledañas se observó el mayor deterioro del nivel de empleo al subir a 11,4%, desde el 7,3% que se había registrado en el tercer trimestre de 2007, transformándose además en el único conglomerado urbano con tasa de desempleo de dos dígitos.
De acuerdo con los datos oficiales, la tasa de desocupación subió también en San Juan, Corrientes, Posadas, Jujuy-Palpalá, Concordia, Paraná, Neuquén-Plottier, Ushuaia-Río Grande y Viedma-Carmen de Patagones.
En la evaluación interanual no pudo cotejarse lo que sucedió en la ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Bahía Blanca, La Plata y Mar del Plata, ya que en estos centros urbanos no se relevó la información en el tercer trimestre de 2007 por el paro de encuestadores realizados por el INDEC.
Hubo algunas ciudades en las que, el organismo oficial detectó aumentos del desempleo de distintas magnitudes: es el caso de San Juan donde pasó de 6,2 a 6,9%; Corrientes (de 5,3 a 6%); Posadas de 3,2 a 5,1%; Jujuy-Palpalá (de 5,9 a 7,1 %); Concordia (de 6,7 a 6,9 %) y Paraná (de 5,8 a 7,7%), entre otras.
Como contrapartida, las ciudades de Córdoba, Resistencia y La Rioja fueron las de mejor performances ya que lograron bajas en la tasa de desocupación de 2,9% en el primer caso y de 2,8% en los dos siguientes. Otras bajas significativas fueron las que se produjeron en Mendoza -de 5,8 a 3,7%-, Catamarca – de 9,2 a 7,2% y Santa Rosa – de 5,7 a 4,1%.
En la ciudad de Cordoba la baja del desempleo fue de 8,9 a 7,8%, en la capital de Santa Cruz de 2,4 a 1,3 por ciento y en la de Santa Fe de 10,4 a 9,4%.
El dato corresponde al total de 31 conglomerados urbanos que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), según el cual justin bieber headphone
Kobe beats
red beats studio
white beats studio