Tierra, Techo, Trabajo: Logros y deudas sociales de la Argentina
El compromiso del gobierno para reconocer la posesión de la tierra a quien la ocupa es un gran paso adelante en la ampliación …
El compromiso del gobierno para reconocer la posesión de la tierra a quien la ocupa es un gran paso adelante en la ampliación …
Según un sondeo privado, el sector inmobiliario se recuperaría durante 2015 gracias al fortalecimiento del mercado laboral. El sector de la vivienda en …
La fenomenal crisis de las hipotecas dejó un tendal de norteamericanos con deudas mayores al valor de la vivienda que deben pagar. El …
Según se desprende del último censo, la cantidad de casas rodantes aumentó un 21,45 por ciento. Se pasó de de 3855 en 2001 a …
Según datos oficiales del distrito, 25.000 personas habitan viviendas usurpadas. Unas 80.000 viviendas están construidas en lugares no habilitados para esos fines. Casi …
La Capital y el Gran Buenos Aires constituyen la segunda ciudad latinoamericana (dentro de las evaluadas, que son las más importantes) donde más …
La Argentina muestra enormes contrastes sobre la calidad de la vivienda. Mientras en Formosa la mitad de los hogares tiene algún tipo de …
En la Argentina, más de 8 millones de personas –una de cada cinco– vive en condiciones precarias. Pero de ese total, 1,8 millones …
Lo indica un relevamiento de la organización Un Techo para mi País. Según el estudio,La Matanza con 156 villas concentra el grueso de …
Más viviendas, con más gas y con más agua. Pero nada de eso alcanza para evitar que la mitad de las casas en …