La mayoría de los estadounidenses está dispuesta a ayudar financieramente a un vecino con deudas
State Farm® y la compañía de investigación al consumidor, Harris Interactive le hicieron una encuesta a mas de 17,000 personas que residen en los Estados Unidos y encontraron que la gran mayoría – 83% – están dispuestas a ayudar a un vecino con problemas financieros. Más especifico a los encuestados:
45 por ciento indicaron que ayudarían a un vecino encontrar trabajo
44 por ciento cocinarían para ellos
32 por ciento ayudarían cuidándoles los niños para ayudarlos a ahorrar dinero
15 por ciento les prestarían dinero a un vecino
10 por ciento dejaría que un vecino viva con ellos por un período corto de tiempo
«Estos datos demuestran que, aunque estemos en la era de redes sociales e interacciones vía Internet, una conversación cara a cara puede ser igualmente valiosa», dijo Keith Hampton, Ph.D., Profesor Adjunto en Annenberg School for Communication en la Universidad de Pennsylvania y fundador de i-Neighbors.org, una red social diseñada especialmente para los vecinos. «Por medio de esta encuesta y otras investigaciones, queda claro que los estadounidenses valoran a los vecinos, aunque hayan diferencias en factores tan complejos como edad y ambiente».
La buena voluntad de las personas en ayudar a su vecino durante momentos de estrés financiero es cierto por varios factores. En la ciudad, 82 por ciento ayudarían a un vecino. En los suburbios y áreas rurales, 84 por ciento de las personas indicaron que ayudarían a un vecino.
Otras conclusiones de la encuesta de ‘State of American Neighbors’ incluyen:
Estamos pendientes el uno al otro. 46 por ciento de los estadounidenses vigilan la casa de su vecino varias veces al año.
Los vecinos importan. 50 por ciento de los estadounidenses dicen que los vecinos afectan su felicidad por lo menos con un porcentaje significativo
Los nombres aún valen. Casi 50 por ciento de todas las personas que respondieron la encuesta indicaron que por lo menos se saben el nombre de algunos de sus vecinos, pero hay gran diferencias entre generaciones. Entre los estadounidenses de 66 años en adelante, 65 por ciento conoce una gran parte de sus vecinos, comparado con 36 por ciento de las personas entre las edades de 18-34
«Siempre hemos sabido lo importante que son los vecinos, en los buenos y en los malos tiempos», dice Mike Davidson, Subdirector y Jefe Ejecutivo de Márketing de State Farm. «Lo que nos inspira es saber que personas en todos los estados están dispuestas a poner de su parte para ayudar. Unos ayudaron a su vecino a encontrar trabajo. Otros ayudaran a su vecino con los quehaceres del hogar para ahorrar dinero. Otros le llevarían comida a su vecino. Otros hasta estarían dispuestos a recibir a su vecino por unos días en su casa si se quedaran sin hogar. Es alentador saber que en cada estado de nuestro país, los vecinos son una buena fuente de apoyo cuando pasamos por tiempos difíciles».
Mientras los estadounidenses están más que dispuestos a ayudar en tiempos difíciles, la encuesta también muestra que el 60 por ciento tienen quejas de sus vecinos. Lo primero en la lista:
33 por ciento se quejan de niños y mascotas fuera de control
29 por ciento se quejan porque hacen mucho ruido
26 por ciento se queja del descuido de la propiedad del vecino