Siete de cada diez argentinos se sienten pobres, a pesar del INDEC
Los poco más de 1.000 pesos que, según el INDEC, necesita una familia tipo en la Argentina para no ser pobre tienen poco que ver con la percepción de la gente. Según estudios privados con datos para el primer semestre del año, siete de cada diez argentinos se sienten pobres, más allá de lo que digan las estadísticas oficiales. La inflación real, que subsiste en un piso del 15% anual, y la suba de servicios como la educación y la salud, que inciden mucho sobre la sensación de las familias en cuento a su capacidad de consumo, explican el fenómeno.
«La percepción de pobreza (Pobreza Subjetiva) al primer semestre de 2009 fue de 70,8%», precisa la economista Victoria Giarrizzo, profesora de la UBA y directora del CERX, la consultora que realizó el relevamiento que fue adelantado a Clarín. Y agrega: «Pero lo que más llama la atención es que subió notablemente en este semestre la Línea de Pobreza Subjetiva (LPS): el 37,3% de la gente está diciendo que con sus ingresos mensuales no cubre sus necesidades básicas de subsistencia (lejos del 15% de pobreza que dice el gobierno)».
Nota completa acá.